El IGTV o Instagram TV es una de las últimas funciones que ha instaurado la red social de Instagram. Si hacemos un poco de historia de esta red social, que ha ido de menos a más, quedaría algo así:
Empezó con posts de fotos y/o vídeos.
Añadió las stories, un tipo de contenido novedoso que solamente está visible 24 horas.
Llega el Instagram TV, un nuevo canal que se parece un poco a Youtube.
La llegada de IGTV ha supuesto que un usuario de Instagram pueda colgar vídeos de más de 1 minuto de duración. Recordamos que en formato de publicación normal el vídeo no podía exceder el minuto de duración y en formato story los 15 segundos. Actualmente, IGTV soporta vídeos de hasta 1 hora de duración. El tipo de formato es el mismo que el de las stories, vertical.
¿Cómo activar IGTV en tu perfil de Instagram?
IGTV ya viene integrada en la propia aplicación de Instagram, solamente tienes que dar tap en descubrir. Aunque también hay una aplicación independiente apta para IOS y Android en la que su interfaz es muy fácil de usar. Acto seguido, deberás crear un canal. En MB Marketing te contamos cómo abrir un canal de IGTV.
Es súper sencillo, simplemente deberás pulsar el icono de IGTV situado en la parte superior derecha de la pantalla de tu Smartphone, justo al lado del icono de los mensajes privados. ¡Ya está! Fácil, ¿eh?
¿Qué contenido puedo poner en IGTV?
Con la llegada de esta nueva plataforma los creadores de contenido al principio se agobiaron. ¿Y ahora qué tipo de contenido creamos? Se preguntaban. ¿Reciclar las stories? ¿Hacer vídeos un poco más largos? ¿Duplicar el contenido creado en la plataforma Youtube? ¡Claro que sí! Todo el tipo de contenido es bueno para IGTV, aunque recuerda adaptarlo a sus medidas, que son:
1080×1920 px
1128×2008 px
9:16
1920x1080px
Tips para llegar a más gente con IGTV
Estos consejos van perfectos para atraer más público objetivo a tu canal de IGTV. ¡Anótalos!
Unos días antes puedes hacer un poco de “spoiler” de tu vídeo publicando trocitos del mismo.
Publica una cuenta atrás en stories para la publicación de tu vídeo de IGTV para crear expectativas.
Usar el hashtag #IGTV
Publica tu vídeo y el enlace hacia él a otras redes sociales.
¿Se pueden utilizar hashtags en IGTV?
Ya hemos podido ver en el apartado anterior que sí, se pueden usar. Los puedes poner en el campo de descripción junto con un link hacia tu web. Los links y los hashtags son clicables.
¿Puedo compartir un vídeo de IGTV con mis amigos?
Sí, sí y sí. Es una práctica muy recomendable. Además, desde hace poco Instagram deja compartir tus vídeos de IGTV en tus stories para dar mayor visibilidad. También puedes compartir vídeos que no sean de tu propio canal de IGTV, así que si creas un buen contenido y a tu público le gusta, podrán compartirlo y podrás tener un alcance mayor.
Beneficios de abrir un canal en IGTV
Tiene una comunidad de más de 800 millones de personas, por lo que ya está todo dicho, ¿no? IGTV es una gran oportunidad para que las empresas anuncien sus productos y servicios, además de poder llevar a su público objetivo a su web.
Desde MB Marketing esperamos que os haya servido de ayuda este post. ¡Nos vemos pronto!
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies