Cómo hacer publicidad en Whatsapp

¿Quién no tiene descargada la aplicación Whatsapp en su teléfono móvil? Whatssap es la aplicación de mensajería más utilizada del mundo. Ahí es dónde están todos tus contactos.
Según datos del último Informe Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia, en España más de 25 millones de usuarios utilizan a diario la app para enviarse mensajes y contactar con sus familiares y amigos. Incluso, este último año, ha superado el número de usuarios de Facebook.
Con estos datos se hace difícil entender cómo Whatsapp aún sigue siendo una app gratuita, pero sí que empezamos a escuchar más el término Whatssap Marketing o Publicidad en Whatssap, sobre todo des de la aparición de Whatssap Business (en español, Whatssap para Negocios).
¿Qué es Whatsapp Business?
A principios de 2018, Whatsapp lanzó una nueva vía para conectar a usuarios y empresas en su aplicación. Se trata de una herramienta de comunicación que se puede usar o bien como canal de atención al cliente o bien para que las empresas puedan enviar notificaciones a sus clientes sobre pedidos, transacciones, notificaciones de entrega de paquetes, etc. Un ejemplo de ello serían las notificaciones push de la empresa Domino’s indicando que su pizza ya está lista y que en unos minutos se entregará en el domicilio.
Por lo tanto, en este sentido, Whatssap Business es la nueva alternativa a los mensajes directos de Twitter o chats de Facebook, es decir, una manera más de interactuar con el cliente y contactar directamente con las empresas des del móvil. Lo que en definitiva no deja de ser una oportunidad para las empresas de hacer marketing “con permiso de los usuarios” y fidelizar a sus clientes.
Además de Whatsapp Business, en términos de publicidad, Whatsapp también ha dado este año un salto. A pesar de los desmentidos manifiestos de los fundadores, que siempre se han negado a hacer publicidad en la app, todo parece indicar que Whatsapp finalmente empezará a mostrar publicidad en el móvil.
Whatsapp como Herramienta de Publicidad.
El concepto Whatssap Marketing o Publicidad en Whatssap define a esta app como una herramienta más de promoción. Y es que, desde hace unos meses, ya es un hecho el uso de Whatsapp cómo herramienta para el envío de publicidad masiva.
¿Cuál es el procedimiento?
Whatsapp permite compartir información con multiusuarios, lo que es útil para campañas de publicidad masiva.
En este caso, para hacer el envío de cualquier tipo de promoción, también es obligatorio contar con la aceptación y consentimiento de los clientes. Además de cumplir con la Ley de Protección de datos, Whatsapp también quiere evitar a toda costa el intrusismo. Para ello, es necesario que el usuario se inscriba a la campaña de Whatsapp Marketing por su propio pie.
Todo un fenómeno social que, en definitiva, convierte a esta aplicación de mensajería instantánea en la mejor herramienta para hacer marketing.
Ventajas del Whatsapp Marketing:
- Contacto directo con el usuario (a través de su número de móvil) ya que Whatssap está disponible para todos los sistemas: Iphone, Android, Windows Phone, etc.
- Gran volumen de potenciales usuarios (posibilidad de segmentación alta ya que tu target seguro que tiene Whatsapp).
- Posibilidad de envío de ofertas, sorteos, novedades de la empresa o contenidos de interés para los usuarios (por ejemplo, se pueden enviar servicios de atención al cliente o postventa con enlaces directos a la web de la empresa y vídeos, imágenes o audios interesantes y que capten su atención).
- Más impresiones y visualizaciones que otras estrategias de marketing.
- CTR elevado: tasa de apertura.
- Viralización: Si el contenido es atractivo, los usuarios compartirán la publicación con sus contactos.
- Geolocalización.
Eso sí, ten en cuenta que no puedes tratar a todos tus clientes por igual. Por eso, antes de crear una acción en el Whatsapp, segmenta bien tu base de datos para enviar la información idónea tan sólo a aquellos clientes que se ajusten a tu campaña. De lo contrario, será una estrategia fallida y obtendrás resultados negativos.
2 ejemplos de campañas de publicidad en Whatsapp:
- Bifrutas: La marca de zumos Bifrutas eligió Whatsapp para incrementar las ventas de sus productos. Los usuarios tenían que comprar 2 productos de la marca y enviar el ticket de compra a través de un número de Whatsapp para entrar en el sorteo de una moto. Más de 38.000 usuarios participaron en esta acción y Bifrutas consiguió disparar sus ventas.
- Whats Travel: La compañía Whats Travel también confió en Whatsapp para conseguir aumentar las reservas de sus vuelos. Los usuarios respondieron muy bien a la acción. En este caso, Whats Travel utilizó la app para gestionar directamente las reservas y ofrecer un servicio de atención al cliente más rápido y directo.
Si quieres alcanzar los objetivos de ingresos expuestos en tu Plan de Marketing Anual, se hace imprescindible buscar nuevas fórmulas. En los dos casos anteriores, se utilizó Whatsapp con el mismo objetivo: incrementar el número de ventas o reservas de la empresa.
Sin duda, esta premisa sigue siendo la más utilizada en la estrategia de Whatsapp Marketing, aunque la app de mensajería instantánea también es perfecta para hacer branding y crear notoriedad de marca. En este sentido, un ejemplo de estrategia de branding sería que el Ayuntamiento enviase mensajes a sus ciudadanos por Whatsapp para informar sobre temas relevantes de su ciudad o que una cadena de cines informase a sus clientes de los estrenos de la cartelera.
Los límites para llegar a tus clientes con Whatsapp te los pones tú. Contáctanos y te informaremos sobre las ventajas de Whatsapp para tu empresa.
ArrayPost Recomendados

¿En qué consiste el IGTV de Instagram?
18/11/2019

Trucos SEO. Cómo posicionar un texto
31/08/2018

7 consejos para triunfar en Snapchat
09/08/2018