¿Qué puede aportar Linkedin a tu empresa?

Linkedin se fundó en 2002 con la intención de ser la mayor red social profesional del mundo. Hace unos años, el curriculum era la única herramienta para darse a conocer entre las diferentes empresas pero, con la entrada de Linkedin, parece que ha quedado relegado. Con la entrada de esta red social es más fácil posicionarte dentro del sector. Ahora la mayoría de empresas rastrean a los candidatos a través de Linkedin y contrarrestan información de su perfil antes de contactarle para una entrevista.
En esta dimensión virtual, las oportunidades de negocio también se incrementan. Por eso mismo, Linkedin también es una red social muy potente para empresas. Solo es necesario saber sacar el máximo partido a la plataforma.
Situación actual en España.
Linkedin sigue siendo la red social preferida de todos los usuarios para relacionarse con otros perfiles profesionales, promocionarse y/o encontrar trabajo. En España, este 2018 LinkedIn ya ha alcanzado los 10 millones de usuarios, situándose en el décimo lugar del ranking de países que más uso hace de la red social.
Fuente Websa100.
Por otro lado, según el informe de redes sociales publicado anualmente por IAB Spain, Linkedin es la séptima red mas usada por los españoles (se sitúa después de grandes gigantes como Facebook, Whatssapp, YouTube, Twitter, Instagram y Spotify), y por eso es una herramienta muy potente y beneficiosa para las empresas españolas.
Entre sus preferencias, los usuarios españoles utilizan Linkedin para:
- Leer noticias y debatir en grupos de Linkedin.
- Encontrar trabajo.
- Buscar personas del mismo sector y hacer networking.
¿Qué puede aportar Linkedin para tu empresa?
Si tienes un negocio, tienes que estar en Linkedin. Es una plataforma que te permite generar marca y, por consecuencia, fidelizar a tus clientes y encontrar nuevas oportunidades de negocio.
4 conceptos importantes de Linkedin para tu empresa:
- Página de empresa: El primer paso que debes hacer para promocionar tu negocio o marca personal es crear un perfil de empresa. Al teclear el nombre de tu empresa en Google, tu perfil de empresa aparecerá en los primeros resultados, por lo que es importante tener actualizado tu perfil con tu logotipo, descripción de la empresa y url de tu página web.
- Contactos: Por otro lado, Linkedin es un excelente canal de comunicación entre profesionales. Te permite hacer networking y crear una gran agenda de contactos para tu empresa (puedes encontrar nuevos clientes, proveedores o partners). Una vez te conectas con alguien, dispones de toda su información profesional, por lo que te será muy fácil clasificar a tus contactos y saber qué personas pueden ser útiles para ti en algún momento dado (puedes encontrar posibles clientes, colaboradores o provedores e incluso, también, nuevos socios).
- Blog: Linkedin permite añadir diferentes funcionalidades a tu perfil de empresa como son las presentaciones de marca en Power Point, videos, podcast o blog. Este último es una de las funcionalidades más destacadas ya que Linkedin te permite publicar directamente las entradas de tu blog en tu perfil de empresa para que tus contactos conozcan un poco más sobre tu negocio. El blog es la pieza fundamental para generar marca y dar una imagen más profesional de tu empresa.
- Grupos: En Linkedin tienes para escoger a día de hoy centenares de grupos relacionados con tus preferencias. Los grupos de Linkedin actúan como foro de discusión, cualquier miembro puede abrir un debate y generar un hilo de discusión. Por esta razón, los grupos son perfectos para estar al día de los temas que más te interesan y consultar dudas. Además, también son el lugar perfecto para localizar a tu target y ganar más visibilidad para tu negocio. Para ello, existe la posibilidad de crear tu propio grupo de Linkedin y escribir novedades sobre tu empresa, anunciar concursos o promociones o simplemente promocionar tu sitio web. En este sentido, tener tu propio grupo te ayudará a impulsar tu negocio, ganar notoriedad de marca y posicionarte finalmente como experto en tu sector.
Consejos para crear tu propio Grupo en Linkedin:
- Desarrolla una actividad frecuente. No basta con crear un grupo, debes de crear debates e invitar a los miembros de tu grupo a intelectual sobre un tema de discusión. Te aconsejamos, al menos, escribir 2-3 debates a la semana.
- Aporta valor al grupo. Los grupos de Linkedin son un sitio de referencia para estar al día de las últimas novedades del sector. Por eso mismo, es importante que consultes a diari los blogs o páginas de interés sobre tu sector y escribas en tu grupo debates sobre temas de actualidad.
- Trata siempre de generar diálogo. Te aconsejamos que añadas preguntas en tus temas de discusión o debates. De esta forma, conseguirás más interacción entre los miembros de tu grupo.
- Sube tus entradas del Blog. Tal y como hemos explicado en el punto anterior, una de las funcionalidades más interesantes que aporta Linkedin para las empresas es el hecho de poder publicar las entradas de tu blog profesional en tu perfil de empresa. En el caso de los grupos, también es interesante que subas tus entradas de blog ya que, además de ser beneficioso para la imagen de tu empresa, te permitirá ganar más suscriptores y generar conversación entorno a tus contenidos.
El potencial de Linkedin no tiene límites. ¿Hablamos? Contáctanos y te informaremos más extensamente sobre las ventajas de Linkedin para tu empresa.
ArrayPost Recomendados

¿En qué consiste el IGTV de Instagram?
18/11/2019

Cómo hacer publicidad en Whatsapp
10/09/2018

Trucos SEO. Cómo posicionar un texto
31/08/2018