Trucos SEO. Cómo posicionar un texto

Trucos SEO. Cómo posicionar un texto

En anteriores artículos os hemos contado algunas estrategias para posicionar tu página en internet, una de ellas contaba la importancia de crear contenido de calidad. En este artículo os explicaremos como hay que escribir ese contenido para poder posicionarlo en internet.

Sobre el contenido:

Para empezar a escribir contenido es importante tener claro el tema del cual vamos a hablar en el post,  nosotros os recomendamos hacer un pequeño esquema antes sobre los puntos que vamos a desarrollar. Tenemos que tener claro el doble objetivo del SEO, por una parte queremos que los usuarios entren en la web y por otra parte pretendemos que los buscadores den a nuestra página los primeros resultados  dentro del feed de búsqueda.

Una vez tenemos claro el tema que vamos a desarrollar en el post, tenemos que decidir cuales serán nuestras palabras clave, recordad que las palabras clave son aquellas por las cuales los buscadores nos van a posicionar dentro de internet. Para ello podemos usar varias herramientas que nos ayudan a saber cuáles son las keywords más adecuadas para nuestro contenido como por ejemplo el Planificador de Palabras Clave de Google o Ubbersugest.

Truco: Cuando hayamos decidido que palabras clave encajan más con nuestro contenido podemos hacer una búsqueda nosotros mismos en Google para comprobar la competencia y el tipo de contenido que ya existe.

mac 459196 960 720

Elige un buen título

Cuando escribimos un texto para SEO no nos tenemos que olvidar de la finalidad última: el usuario. Tenemos que escribir un título diferente original y creativo que llame la atención al lector. Aconsejamos redactar títulos que tengan entre 5 y 10 palabras y que tenga como mínimo alguna de las palabras clave que hemos elegido anteriormente.

Recuerda que los títulos siguen una coherencia en lenguaje HTML, y que ya usemos wordpress o algún otro tipo de gestor de contenidos, recomendamos poner las palabras clave por orden de importancia, de manera que, en el título H1 siempre estará la keyword de mayor categoría y en los siguientes H2, H3 y H4 las keywords menos relevantes respectivamente.

En cuanto a las palabras clave secundarias que hemos encontrado,  será mejor  distribuirlas en el texto con una densidad también alta y situarlas lo más cerca posible del principio de la página y/o párrafo.

Contenido original

Tenemos que investigar y recabar información para ofrecer un contenido de calidad a nuestros usuarios, es más importante la calidad que la cantidad, ya que si los lectores no consideran relevante lo que hemos escrito, Google tampoco lo hará. Las páginas y los posts sencillos de leer y útiles son valorados muy positivamente por los buscadores y, lo que es más importante, atraen a los usuarios.

Es difícil crear contenido original ya que existen muchísimas páginas que aportan información a los usuarios en internet, pero podemos intentar escribir ese mismo contenido desde otras perspectivas y aportando información o puntos de vista que todavía no se hayan escrito, ya sea a nivel informativo o la forma de contarlo.

Más consejos para aumentar la visibilidad en Google:

Podemos compartir tu contenido en redes sociales, la importancia del número de tweets,  shares o likes aumenta y se convierten en factores de ranking determinantes que hace aumentar la visibilidad dentro de Google, ten en cuenta que al final, una de las cosas que hace que tu texto se posicione es el número de enlaces que apuntan hacia él.

También hay que publicar nuevos contenidos de forma habitual en nuestra página web.  Google es capaz de valorar la calidad de los contenidos pero también revisa las veces que una web se actualiza, cuantos más contenidos mejor. Recuerda hacer amena la lectura al usuario, ya sea con negritas, cursiva, enlaces o imágenes.

Como has visto, escribir un texto para SEO no es fácil. Si quieres que nuestros profesionales te ayuden a que tu contenido esté en las primeras posiciones en los buscadores, contacta con nosotros.

 

Array